¿Alguna vez has oído hablar de la división de carriles? Es esta cosa en la que los motociclistas, también conocidos como “white-liners” o “stripe-riders”, se abren paso entre el tráfico lento o detenido. Ahora, las opiniones sobre este movimiento varían: algunas personas piensan que es un movimiento arriesgado y salvaje, mientras que otros lo ven como una forma inteligente para que los motociclistas se abran paso en situaciones de tráfico denso. ¡Es un tema candente entre los conductores, por decir lo menos! Pero, ¿es legal que las motocicletas conduzcan entre los autos?
La legalidad de la división de carriles depende en gran medida de la jurisdicción, con las leyes variando de un lugar a otro. Este artículo tiene como objetivo adentrarse en la legalidad de las motocicletas conduciendo entre los autos, proporcionándote información completa para ayudarte a entender este tema a menudo controvertido.
Comprendiendo la Práctica: ¿Cómo Conducen las Motocicletas Entre los Autos?
Probablemente lo hayas visto: motocicletas zigzagueando entre los autos, especialmente en ciudades congestionadas. Es un movimiento común para los motociclistas en todo el mundo. Implica conducir entre carriles de tráfico lento o detenido para avanzar más rápido. Es como un atajo, especialmente útil cuando estás atrapado detrás de una fila de autos que no van a ninguna parte. En estas situaciones, las motocicletas a menudo pueden moverse más rápidamente entre los autos que los propios autos, ya que tienen un tamaño más pequeño y una mejor maniobrabilidad.
División de Carriles, Filtrado de Carriles, Compartir Carriles y Conducir en el Hombro: ¿Cuál es la Diferencia?
Antes de adentrarnos en la legalidad de las motocicletas conduciendo entre los autos, es esencial comprender los diferentes términos utilizados para describir esta práctica. Cuando hablamos de motocicletas deslizándose entre los autos, es posible que escuches términos como división de carriles, filtrado de carriles, compartir carriles y conducir en el hombro. Pero no todos son lo mismo.
División de Carriles se refiere a una motocicleta que conduce entre dos carriles de tráfico a una velocidad más alta, típicamente en situaciones de tráfico denso.
Filtrado de Carriles implica una motocicleta que conduce entre dos carriles de tráfico detenido o en movimiento lento para llegar al frente de la fila en un semáforo en rojo.
Compartir Carriles se refiere a motocicletas y otros vehículos que comparten un carril uno al lado del otro. Esto es legal en algunas jurisdicciones pero no en otras.
Conducir en el Hombro es otra maniobra que a veces se confunde con la división de carriles, pero se refiere a una motocicleta que conduce en el hombro de la carretera, lo cual es ilegal en la mayoría de los lugares.
Ahora que tenemos una comprensión sólida de los diferentes términos utilizados para describir las motocicletas conduciendo entre los autos, adentrémonos en la pregunta crucial que probablemente esté en la mente de cada motociclista: ¿es legal?
Obtenga la compensación que se merece con orientación legal confiable.
Perspectiva Legal: ¿Qué Dicen las Leyes?
La legalidad de las motocicletas conduciendo entre los autos es un tema muy debatido en los Estados Unidos. Como muchos motociclistas pueden atestiguar, esta práctica es ampliamente aceptada y practicada en algunos estados, mientras que sigue siendo ilegal en otros.
Entonces, ¿qué dicen las leyes?
Desafortunadamente, no hay una respuesta simple o directa a esta pregunta. Cada estado tiene sus propias leyes y regulaciones específicas con respecto a las motocicletas conduciendo entre los autos. Algunos estados lo permiten explícitamente, mientras que otros tienen leyes ambiguas o no mencionan nada al respecto. Además, algunas ciudades dentro de un estado pueden tener sus propias regulaciones específicas.
¿Dónde es Legal que las Motocicletas Conduzcan Entre los Autos?
A lo largo de los años, se han presentado varios proyectos de ley en diferentes estados para legalizar las motocicletas conduciendo entre los autos, pero solo unos pocos han sido aprobados con éxito. Echemos un vistazo a los estados donde la división de carriles, el filtrado de carriles, el compartir carriles y el conducir en el hombro son actualmente legales.
California
California es el único estado donde la división de carriles es explícitamente legal. Los expertos en este estado establecen pautas para los motociclistas, recomendándoles que mantengan una velocidad solo diez millas por encima del tráfico circundante. También advierten contra la división de carriles a velocidades superiores a 30 millas por hora.
Además, los motociclistas deben abstenerse de dividir carriles cerca de salidas o rampas de autopistas por razones de seguridad. Las leyes de California también establecen que los motociclistas deben hacerlo de manera segura y razonable.
Utah
En el año 2019, Utah se unió a las filas como el segundo estado en los Estados Unidos en dar luz verde al filtrado de carriles. Pero, como siempre, hay algunas reglas para esta nueva ley. Los motociclistas pueden filtrar entre el tráfico solo en carreteras con un límite de velocidad de 45 millas por hora o menos, y que tengan al menos dos carriles que se muevan en la misma dirección. Cuando se filtra entre carriles, los motociclistas no pueden exceder una velocidad de 15 millas por hora y solo deben realizar esta maniobra alrededor del tráfico detenido.
Además, es imperativo que los motociclistas se mantengan en sus carriles durante esta maniobra. Conducir en el hombro o entrar en un carril para bicicletas no está permitido bajo esta ley. Utah tiene esta ley para encontrar un equilibrio: mantener el flujo de tráfico fluido, pero no olvidar la seguridad de todos en la carretera.
Montana
En la vasta extensión de Montana, algo cambió en el frente de dos ruedas en 2021. Decidieron agregar el filtrado de carriles a la mezcla, pero, como era de esperar, hay algunas reglas a seguir. Específicamente, se permite a los motociclistas filtrar entre carriles de tráfico, pero su velocidad no debe exceder las 20 millas por hora durante esta maniobra. Además, su velocidad debe estar dentro de diez millas por hora de los vehículos circundantes para mantener un flujo de tráfico seguro y uniforme.
Además, los carriles deben ser lo suficientemente amplios para un filtrado seguro: no se puede pasar por lugares estrechos. Por último, la ley establece que las condiciones de tráfico y de la carretera deben ser seguras y propicias para el filtrado de carriles. Este equilibrio entre la flexibilidad para los motociclistas y las consideraciones de seguridad ayuda a manejar el flujo de tráfico mientras se prioriza la seguridad en la carretera.
Arizona
Avanzando rápidamente hasta 2022, Arizona decidió sacudir un poco las cosas para los motociclistas. Legalizaron la práctica de filtrar entre carriles bajo condiciones específicas. Entonces, en el estado del Gran Cañón, los motociclistas pueden pasar entre carriles, pero solo cuando los autos a su alrededor estén detenidos en un semáforo en rojo.
Además, esta práctica solo está permitida en carreteras donde el límite de velocidad es inferior a 45 millas por hora. Los motociclistas que realizan el filtrado de carriles no deben exceder una velocidad de 15 millas por hora.
Además, según la ley, la carretera debe tener un mínimo de dos carriles de tráfico que se muevan en la misma dirección. Los motociclistas solo pueden filtrar entre el tráfico cuando están adelantando a un auto detenido en el mismo carril. Por último, es crucial tener en cuenta que el filtrado debe hacerse en el medio de los carriles. Conducir en la mediana o en el hombro está estrictamente prohibido.
Hawaii
Si bien Hawaii no permite técnicamente la división de carriles o el filtrado de carriles, el estado tiene una solución alternativa: se llama conducir en el hombro. Esto permite a los motociclistas conducir en el hombro de la carretera para evitar vehículos detenidos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que
Pero lo que es aún más desafortunado es cuando arruinas tu reclamo por lesiones debido a la falta de conocimiento o errores comunes.
Ahora, puedes evitar estos errores comunes con nuestro Curso Intensivo: 9 Errores Que Pueden Arruinar Tu Reclamo por Lesiones de forma gratuita.
Estados donde no es legal que las motocicletas conduzcan entre autos
En la mayoría de los estados de EE. UU., incluyendo Kansas, todavía es ilegal participar en la división de carriles. Mientras que algunos de estos estados están considerando posibles legislaciones para legalizar esta práctica, dichas leyes aún no han sido aprobadas. Esto significa que los motociclistas deben seguir conduciendo dentro de los límites de la ley, lo que generalmente implica utilizar solo un carril y no filtrarse entre autos.
Ignorar estas leyes puede resultar en multas de tráfico, aumento de las tarifas de seguro, o incluso cargos criminales si ocurre un accidente.
Entonces, la pregunta es “¿Quién es el responsable en tal caso?”. Mientras que la respuesta puede variar de estado a estado y de accidente a accidente, aún puedes tener una idea de quién es el responsable leyendo el artículo ¿Quién es el responsable de un accidente de motocicleta en Kansas o Missouri?
Hasta que se realicen cambios formales en la legislación, es vital que los motociclistas se mantengan informados sobre las reglas en su estado y las sigan de cerca por su seguridad y la seguridad de todos los usuarios de la carretera.
Aunque conducir entre autos puede parecer una forma conveniente de navegar por el tráfico, es esencial recordar que conlleva riesgos. Los accidentes pueden ocurrir en un abrir y cerrar de ojos, y los motociclistas son particularmente vulnerables en la carretera.
Si eres un motociclista que ha estado involucrado en un accidente, especialmente uno grave, es crucial que protejas tus derechos e intereses. La gravedad de las lesiones puede afectar significativamente los procedimientos legales y el potencial de compensación.
En Kevin McManus Law, estamos comprometidos a proteger los derechos de los motociclistas. Si has resultado herido en un accidente de motocicleta y necesitas un abogado de lesiones personales, contáctanos al 816-203-0143 para una consulta gratuita.
¿Por qué es legal que las motocicletas conduzcan entre autos en algunos estados?
La legalización de la división de carriles en algunos estados se debe principalmente a consideraciones sobre la seguridad y eficiencia del uso de la carretera. Uno de los principales argumentos es que la división de carriles puede ayudar a reducir la congestión del tráfico. ¿Por qué? Bueno, las motocicletas ocupan menos espacio en la carretera y pueden maniobrar a través del tráfico detenido o en movimiento lento. Esta práctica puede potencialmente ayudar en el flujo general del tráfico y disminuir los tiempos de viaje.
Otro argumento a favor de la división de carriles está relacionado con la seguridad de los motociclistas. En el tráfico congestionado donde los vehículos están detenidos o se mueven lentamente, los motociclistas corren el riesgo de ser golpeados por detrás por conductores distraídos o desatentos. Permitir que los motociclistas dividan carriles podría reducir este riesgo, ya que pueden avanzar más allá de tales peligros.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque estas razones contribuyen a la legalización de la división de carriles en algunos estados, la práctica es recibida con diferentes grados de aceptación en EE. UU. Sigue siendo un tema controvertido debido a preocupaciones sobre la seguridad general en la carretera, y siempre se insta a los motociclistas a priorizar la seguridad sobre la conveniencia.
Preocupaciones de seguridad: ¿Es seguro que las motocicletas conduzcan entre autos?
La seguridad de la división de carriles es un tema de debate acalorado, con estudios que presentan resultados variados. Según un estudio realizado por la Oficina de Seguridad del Tráfico de California en 2015, la división de carriles es relativamente segura cuando se realiza en tráfico que se mueve a 50 mph o menos, y si los motociclistas no exceden la velocidad de otros vehículos en más de 15 mph. Sin embargo, la seguridad de esta práctica disminuye significativamente en condiciones de alta velocidad.
Por otro lado, un estudio de UC Berkeley que analizó 6,000 colisiones de tráfico en las que estuvieron involucrados motociclistas encontró que los motociclistas que estaban dividiendo carriles en el momento de su accidente tenían significativamente menos probabilidades de sufrir lesiones en la cabeza (9% menos), lesiones en el torso (19% menos) o lesiones fatales (28% menos) en comparación con los motociclistas que no estaban dividiendo carriles.
Estos hallazgos sugieren que, si bien la división de carriles puede mitigar algunos riesgos para los motociclistas, también puede introducir nuevos peligros, especialmente si no se realiza con precaución y dentro de las pautas de velocidad. Por lo tanto, si la división de carriles es segura o no puede depender en gran medida de las circunstancias y la habilidad y juicio del motociclista.
Le ayudaremos a apelar y asegurar sus beneficios legítimos.
Impacto en los reclamos por accidentes: ¿Cómo afecta si las motocicletas conducen entre autos?
En caso de un accidente, la práctica de la división de carriles puede influir significativamente en el resultado de un reclamo, dependiendo del enfoque de negligencia de la jurisdicción. Dos conceptos comúnmente aplicados son la Negligencia Comparativa y la Negligencia Contributiva.
Bajo la Negligencia Comparativa, que se sigue en la mayoría de los estados de EE. UU., la culpa se distribuye entre todas las partes involucradas en el accidente. Si un motociclista estaba dividiendo carriles en el momento de un accidente, se le podría asignar una parte de la culpa.
Sin embargo, esto no les impediría recuperar daños. La compensación otorgada al motociclista se reduciría en proporción a su parte de la culpa. Por ejemplo, si un tribunal decide que un motociclista es 30% responsable de un accidente porque estaba dividiendo carriles, recibirían el 70% de los daños totales otorgados.
En contraste, la doctrina de Negligencia Contributiva, seguida en algunos estados, es mucho más estricta. Bajo esta regla, si se encuentra que un motociclista es incluso ligeramente responsable – como por dividir carriles – pueden ser completamente excluidos de recuperar cualquier daño. Esto significa que si se determina que un motociclista es 1% responsable de un accidente porque estaba dividiendo carriles, no podrían reclamar ningún daño a la otra parte.
Independientemente del tipo de regla de negligencia en efecto, es crucial que los motociclistas entiendan que su decisión de dividir carriles puede tener graves consecuencias en su capacidad para recuperar daños en caso de un accidente. Por lo tanto, siempre se debe priorizar la seguridad y cumplir con las leyes de tráfico locales al decidir si dividir carriles o no.
Tenga en cuenta que si se encuentra en un accidente de motocicleta y necesita manejar el proceso de liquidación, entonces hay algunos errores que debe tratar de evitar. Por lo tanto, para mantenerse informado, puede leer el artículo 7 Errores a Evitar Después de un Accidente de Motocicleta para Recibir la Liquidación que Merece.
Qué Hacer si Está Involucrado en un Accidente de División de Carriles
Si está involucrado en un accidente mientras divide carriles, es importante seguir estos pasos:
- Asegurar la Seguridad: Moverse a un área segura lejos del tráfico, revisar lesiones y buscar ayuda médica si es necesario.
- Contactar a la Policía: Reportar el accidente a la policía para fines de documentación.
- Recopilar Información: Reunir los detalles de contacto, seguro y vehículo de la otra parte. Tomar nota de los detalles del accidente y tomar fotos si es posible.
- Notificar a su Compañía de Seguros: Informar a su proveedor de seguros de manera oportuna y cooperar con su investigación.
- Consultar con un Abogado: Buscar orientación de un abogado con experiencia en accidentes de motocicleta para proteger sus derechos.
Si usted o un ser querido han estado involucrados en un accidente de división de carriles y han sufrido lesiones, es crucial que tome los pasos correctos para proteger sus derechos. Nuestro experimentado equipo de abogados de accidentes de motocicleta está aquí para ayudar. Podemos guiarlo a través del proceso, asegurándonos de que comprenda sus opciones y ayudándole a tomar decisiones informadas.
No intente navegar esta situación desafiante solo, contáctenos hoy mismo para ponerse en contacto con nuestro equipo legal de accidentes automovilísticos para una consulta gratuita y déjenos luchar por la compensación que merece.