¿Denegado el Beneficio de Incapacidad a Largo Plazo por Neuropatía Periférica?
Si le han diagnosticado neuropatía periférica o daño en los nervios, podría tener derecho a beneficios por incapacidad a largo plazo. Desafortunadamente, las compañías de seguros a menudo dificultan que las personas reciban estos beneficios y rechazan injustamente las reclamaciones, incluso cuando hay un diagnóstico de neuropatía periférica.
Los trastornos de los nervios periféricos pueden calificarlo para una incapacidad a largo plazo. Si padece neuropatía periférica y le han negado los beneficios, llame a nuestro bufete al 816-203-0143. Nuestro abogado especializado en incapacidad a largo plazo revisará su carta de denegación de forma gratuita y le brindará una estrategia para luchar contra esa decisión.
Obtenga la compensación que se merece con orientación legal confiable.
Causas de la Neuropatía Periférica
Los nervios periféricos son las vías por donde se envían mensajes y señales a través de su cuerpo. El daño a los nervios periféricos puede ser causado por diversas condiciones de salud, medicamentos y traumatismos físicos. Algunas causas de la neuropatía periférica incluyen, pero no se limitan a:
- Diabetes
- Enfermedades autoinmunes, como el síndrome de Guillain-Barre, artritis reumatoide, vasculitis y síndrome de Sjögren
- Infecciones, incluyendo VIH, enfermedad de Lyme, hepatitis B y C, herpes zóster y difteria
- Trastornos de la médula ósea
- Enfermedad hepática
- Trastornos hereditarios
- Algunos medicamentos, como la quimioterapia
- Alcoholismo
- Traumatismos físicos y lesiones
- Lesiones por esfuerzo repetitivo
- Exposición a venenos y productos químicos tóxicos
- Deficiencias vitamínicas
En algunos casos, no se puede determinar la causa de la neuropatía periférica. Sin embargo, la persona no puede realizar actividades cotidianas o su funcionamiento diario se ve gravemente afectado por los síntomas.
Síntomas Discapacitantes de la Neuropatía Periférica
Los síntomas de la neuropatía periférica pueden variar desde leves hasta incapacitantes. Pueden aparecer de forma repentina o progresiva. Los síntomas dependen de los tipos de nervios afectados.
Para daño a los nervios sensoriales, los síntomas pueden incluir:
- Hipersensibilidad al tacto
- Dolor punzante, agudo o ardiente
- Entumecimiento
- Incapacidad para sentir la temperatura
Los síntomas de daño a los nervios motores incluyen:
- Reflejos deficientes
- Movimientos espasmódicos o involuntarios
- Dificultad para sujetar objetos
- Caídas y dificultad para caminar
- Falta de coordinación
- Debilidad muscular
- Parálisis parcial o completa
El daño a los nervios autónomos presenta síntomas como:
- Dificultad para respirar o tragar
- Pérdida del control de la vejiga o intestinos
- Problemas gastrointestinales
- Presión arterial baja que provoca mareos o desmayos
Cualquiera de los síntomas anteriores podría volverse crónico e impedir que una persona trabaje. Por ejemplo, una persona con neuropatía periférica puede ser incapaz de sostener objetos o permanecer de pie por períodos prolongados. También puede tener dificultades para caminar y controlar los movimientos musculares.
Debido al entumecimiento que causa la neuropatía periférica, algunas personas pueden desarrollar infecciones por llagas en los pies sin percatarse. Esto puede provocar lesiones en los pies, brazos, piernas y manos sin saberlo. En casos graves, estas lesiones derivan en infecciones que requieren amputaciones de extremidades o partes del cuerpo.
Diagnóstico y Tratamiento de la Neuropatía Periférica
La mayoría de las personas consulta a un médico cuando comienza a experimentar uno o más síntomas sin explicación. Por lo general, los médicos comienzan con un examen físico y neurológico. También pueden realizar pruebas de diagnóstico como EEG (electroencefalograma), EMG (electromiografía) y estudios de conducción nerviosa (NCV). Además, podrían ordenar análisis de sangre, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y punciones lumbares según los síntomas.
Si el médico identifica una causa subyacente de la neuropatía periférica, la tratará directamente. Por ejemplo, si se debe a diabetes o una infección, se tratará esa condición.
El tratamiento de las enfermedades subyacentes puede ralentizar o revertir la neuropatía periférica en algunos casos, aunque no siempre. Cuanto más tiempo pase el paciente sin tratamiento, peor puede volverse la neuropatía periférica, lo que podría causar daños nerviosos permanentes.
Le ayudaremos a apelar y asegurar sus beneficios legítimos.
Cómo Solicitar Incapacidad a Largo Plazo por Neuropatía Periférica
Cuando presenta una reclamación por incapacidad a largo plazo, la aseguradora evalúa su solicitud en base a la neuropatía periférica y cualquier condición subyacente. Su condición debe ser lo suficientemente grave como para reducir significativamente su capacidad para realizar sus funciones laborales.
Es fundamental contar con evidencia médica que describa la gravedad de sus síntomas y cómo afectan sus actividades diarias, incluyendo impedirle realizar tareas específicas.
Por ejemplo, si utiliza herramientas manuales en su trabajo, la neuropatía periférica podría impedirle sostener objetos, incluso por períodos cortos. También puede dificultarle permanecer de pie o caminar por mucho tiempo. Además, podría ser peligroso desplazarse en un entorno laboral si la neuropatía provoca falta de coordinación o equilibrio.
Nuestro abogado especializado trabaja junto con sus médicos y peritos para obtener la evidencia necesaria que demuestre que su neuropatía periférica limita sus actividades.
Cómo Puede Ayudarle Nuestro Abogado de Incapacidad a Largo Plazo Después de una Denegación
Obtener beneficios por incapacidad a largo plazo para la neuropatía periférica puede ser complicado. La aseguradora examina minuciosamente sus historiales médicos en busca de indicios de que podría desempeñar algún tipo de trabajo, incluso sedentario.
Nuestro abogado con experiencia en incapacidades a largo plazo puede ayudarle a preparar el caso más sólido posible según su situación. Trabajar con un abogado experimentado le brinda la mejor oportunidad de obtener la aprobación de sus beneficios de incapacidad a largo plazo.
Kevin McManus es un abogado reconocido a nivel nacional con amplia experiencia en apelaciones de reclamaciones ERISA para casos de incapacidad a largo plazo. Nuestro bufete cuenta con la experiencia, habilidades y recursos necesarios para enfrentarse a la aseguradora y obtener sus beneficios.
Contáctenos para programar una consulta gratuita con nuestro abogado especializado llamando al 816-203-0143 o completando nuestro formulario de contacto en línea.