Principales causas de lesiones de la médula espinal
Según el Centro Nacional de Estadísticas de Lesiones de la Médula Espinal, hay aproximadamente 17,500 nuevas lesiones de médula espinal cada año en los Estados Unidos. La mayoría de estos casos (38.4%) son causados por accidentes de carretera, incluyendo choques de automóviles, colisiones de camiones, accidentes de motocicleta, choques de bicicletas y accidentes de peatones. La siguiente causa principal de lesiones de médula espinal es el resbalón y caída (30.5%). Los ataques violentos son responsables de aproximadamente el 13.5% de las lesiones, mientras que los deportes causan el 8.9%. Otro 4.7% de las lesiones de médula espinal tienen causas médicas o quirúrgicas y el 4.0% restante no están clasificadas.
Creemos que los clientes educados toman mejores decisiones con respecto a su caso y recuperación médica. Para ayudar a aquellos que están luchando con una lesión de médula espinal, hemos proporcionado información útil sobre las lesiones de médula espinal. Este es el primer de dos artículos sobre lesiones de la médula espinal. A continuación, discutimos la anatomía de la médula espinal, los tipos de lesiones de médula espinal y los síntomas típicos de lesiones de médula espinal. El segundo artículo detalla el diagnóstico de lesiones de médula espinal, el tratamiento de lesiones de médula espinal y la recuperación médica.
Si usted o un ser querido ha sido víctima de una lesión de médula espinal, es importante que sepa que no está solo. Nuestra firma de abogados de lesiones de médula espinal en Kansas City ha representado a muchas víctimas de accidentes que han sufrido lesiones de médula espinal. Nuestro equipo legal está preparado para responder cualquier pregunta legal que pueda tener y puede proporcionarle una consulta legal gratuita y confidencial hoy. No dude en ponerse en contacto con nosotros.
Nuestra esperanza es que esta información le ayude a tomar las mejores decisiones posibles con respecto a sus opciones médicas y legales. Por supuesto, si aún tiene preguntas, llame a nuestra oficina de abogados al (816) 203-0143 o complete el formulario de contacto a continuación, y nuestro abogado de lesiones de médula espinal en Kansas City estará encantado de ofrecerle orientación adicional.
Donde pueden ocurrir lesiones de médula espinal
La médula espinal es una parte compleja y críticamente importante del cuerpo. Para comprender los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de una lesión de médula espinal, es útil primero comprender la anatomía de la médula espinal en sí.
La médula espinal es una columna de nervios cubierta por una sustancia llamada mielina y protegida por 31 huesos en forma de mariposa llamados vértebras. En los estudios médicos, la columna vertebral se divide en cinco regiones diferentes. Ser consciente de exactamente dónde se encuentra una lesión es muy importante para comprender el diagnóstico y el tratamiento. Estas regiones son:
- Región cervical: La sección más alta de la columna vertebral, esta región conecta la médula espinal con el cerebro. Es una región de conexión entre el cuello y la espalda. Consta de ocho vértebras, generalmente conocidas como C1-C8. Las vértebras se numeran en orden descendente, por lo que C1 es la más alta mientras que C8 es la más baja en la región cervical de la médula espinal.
- Región torácica: Esta es la sección media de la médula espinal y está compuesta por doce vértebras torácicas, T1-T12.
- Región lumbar: Esta es el área de la médula espinal donde comienza a curvarse. Puede sentir su región lumbar cuando toca su parte baja de la espalda en el punto donde comienza a curvarse hacia adentro. Esta región consta de cinco vértebras, L1-L5.
- Región sacra: Esta es una sección de la columna vertebral que se encuentra debajo de la región lumbar y tiene forma de triángulo. Hay cinco vértebras sacras. Se doblan ligeramente hacia afuera en contraste con las vértebras lumbares. No hay médula espinal en esta región. En su lugar, contiene raíces nerviosas que salen de la columna vertebral en las diferentes regiones vertebrales.
- Región coccígea: También se llama cóccix o hueso de la cola. Consta de una sola vértebra en la parte inferior de la columna vertebral.
Tipos de lesiones de médula espinal
Si bien hay muchos tipos de lesiones de médula espinal, hay dos categorías amplias: lesiones de médula espinal incompletas y completas.
- Lesiones de médula espinal incompletas ocurren cuando la médula espinal solo está parcialmente dañada, lo que permite a la persona lesionada tener alguna función dependiendo del alcance del daño.
- Lesiones de médula espinal completas ocurren cuando la médula espinal está totalmente dañada y hay una pérdida completa de función. Sin embargo, aún puede ser posible recuperar alguna función con lesiones de médula espinal completas en ciertos casos si el tratamiento y las terapias tienen éxito.
Las lesiones parciales de la médula espinal son cada vez más comunes, debido a mejores opciones de tratamiento y experiencia en la respuesta adecuada a una posible lesión de la médula espinal. La mayoría de las lesiones de médula espinal ahora son incompletas o parciales, lo cual es una buena noticia para las víctimas de lesiones de médula espinal.
Algunos ejemplos de lesiones incompletas o parciales de la médula espinal son:
- Síndrome de Brown-Séquard (BSS): El BSS es una condición neurológica relativamente rara en la que una lesión en la médula espinal resulta en debilidad o parálisis en un lado del cuerpo y pérdida de sensación en el lado opuesto.
- Síndrome de la cuerda central: Esta es una lesión en la parte central de la médula espinal, que contiene nervios que transmiten señales desde el cerebro hasta la médula. Esto normalmente causa una pérdida de habilidades motoras finas en las manos y parálisis en los brazos. La pérdida de función a menudo es menos prominente en las piernas. Algunas víctimas pueden perder el control de sus intestinos/vejiga y función sexual.
- Síndrome de la cuerda anterior: Esta es una lesión en la parte frontal de la médula espinal, que afecta los nervios motores y sensoriales en la médula espinal. Esto puede resultar en una pérdida de sensación y movimiento.
Al identificar la región y el alcance de la lesión de la columna vertebral, se puede comprender mejor los síntomas, las opciones de tratamiento y el potencial de recuperación. Algunos de los tipos más comunes de lesiones de la médula espinal son:
- Paraplejia: La paraplejia resulta en la pérdida de sensación y movilidad en las piernas y la mitad inferior del cuerpo. La paraplejia es causada por daño en la región torácica de la médula espinal. Las lesiones parapléjicas aumentan en gravedad a medida que ocurren en las vértebras más arriba.
- Cuadriplejia: La cuadriplejia es una lesión de la médula espinal que ocurre por daño en la médula espinal cervical. En general, este es el tipo más grave de lesión de la médula espinal porque resulta en parálisis de todas las extremidades. También conocida como tetraplejia, estas lesiones de la médula espinal resultan en la incapacidad de moverse por debajo del área lesionada y también pueden causar dificultades con el control intestinal, la respiración y otras funciones corporales críticas. Al igual que con las lesiones en la región torácica, la gravedad de los síntomas depende de qué tan alto en la región cervical de la médula espinal se encuentre la lesión. Cuanto más arriba esté la lesión, más graves serán los síntomas.
- Triplejia: Este tipo de lesión de la médula espinal resulta en la pérdida de movilidad y sensación en un brazo y ambas piernas. Normalmente es causada por una lesión parcial de la médula espinal.
Las lesiones que ocurren debajo de la región lumbar generalmente no resultan en síntomas paralíticos o pérdida de sensibilidad. Hay casos raros en los que las víctimas de una lesión de la médula espinal sacra sufren parálisis temporal o incompleta. En general, las lesiones debajo de la región lumbar causan dolor nervioso y también pueden reducir la funcionalidad de algunas partes del cuerpo. También pueden requerir cirugías.
Por ejemplo, una de nuestras clientes anteriores sufrió una fractura en sus vértebras sacras en un accidente automovilístico. Esta lesión sacra causó una disfunción en la función intestinal y de la vejiga, la función sexual y limitaciones en las caderas y las piernas. Se necesitaron muchas cirugías y, afortunadamente, nuestro abogado de lesiones de la médula espinal pudo asegurar la cantidad máxima disponible de dos compañías de seguros diferentes, lo que cubrió más que suficiente para sus gastos médicos.
Síntomas de lesiones de la médula espinal
A continuación se muestra una lista de algunos de los síntomas comunes de lesiones de la médula espinal:
- Varios niveles de parálisis, incluyendo tetraplejia/cuadriplejia y paraplejia;
- Dificultades respiratorias, que pueden requerir un respirador;
- Problemas intestinales y urinarios;
- Dolores crónicos;
- Dolores de cabeza;
- Dolor en los nervios;
- Dolor muscular crónico;
- Susceptibilidad a infecciones, con una probabilidad mayor si se utiliza un tubo de alimentación o respiración;
- Úlceras por presión;
- Pérdida de deseo y/o funcionalidad sexual;
- Infertilidad; y
- Neumonía.
Las lesiones de la médula espinal son muy graves y pueden ser fatales. No es posible diagnosticar una lesión de la médula espinal solo con síntomas porque cada lesión es diferente. Mientras que algunos se recuperan en cuestión de meses, otros pueden requerir años de terapia física y aún así hacer poco o incluso ningún progreso significativo.
Hay muchas variables para determinar la probabilidad de recuperación, incluyendo el tipo de lesión de la médula espinal en cuestión, el tipo de atención médica recibida, el historial de lesiones anteriores u otras complicaciones médicas, y el grado en que las víctimas buscan recuperación y varios otros factores.
Nuestro abogado de lesiones de la médula espinal en Kansas City puede ayudar
Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión de la médula espinal, nuestro abogado de lesiones de la médula espinal en Kansas City puede brindarle ayuda respondiendo cualquier pregunta que pueda tener y ofreciendo orientación legal para que pueda concentrarse en lo más importante: recuperarse y estar con su familia. Hemos representado a muchos sobrevivientes de lesiones de la médula espinal en el área de Kansas City y en todo Missouri y Kansas.
Nuestro abogado de lesiones de la médula espinal en Kansas City y nuestro equipo legal están listos para responder sus preguntas legales y brindarle una consulta legal gratuita y sin compromiso. Por favor llame a nuestra oficina de abogados al (816) 203-0143 o complete el formulario de contacto a continuación. Sería un honor ayudarlo.
Enlaces relacionados: 7 Mitos sobre lesiones de la médula espinal en accidentes en Kansas City |